Almidón de mandioca artesanal
El almidón es un producto que ya se utiliza en muchas partes del mundo y es tradicional de Paraguay y es utilizado como alimento básico de la población rural y de los centros urbanos.
Hay producción a nivel de pequeñas agro-industrias que debería orientarse hacia el mejoramiento tecnológico para obtener la calidad requerida por los consumidores y ser competitivos.
El almidón es una sustancia que se obtiene de las raíces de mandioca, el cual se extrae por proceso físico desde tiempos atrás, pero cada día se incorporan más medios mecánico y de secado en forma natural, con la exposición del almidón húmedo a la acción de los rayos solares, ya que ello le confiere características muy particulares, en el proceso final durante la preparación y el horno de productos alimenticios, como el tradicional chipá.
La producción almidonera es una actividad de importancia social y económica para las familias campesinas, que desde décadas atrás se dedican a esta tares.
los niveles de producción van desde un proceso complemente manual, la incorporación de pequeños equipamientos que les permiten aumentar el volumen obtenido, hasta llegar a la instalación de unidades procesa-doras con equipamientos y condiciones para una producción a escala comercial.
La yuca es una planta originaria de América del Sur, la misma que es usada principalmente para el consumo tanto humano como animal, y en un pequeño porcentaje para la obtención de almidón y otros usos industriales.
El uso de esta planta se caracteriza por el consumo de su raíz, en la que se acumulan gran cantidad de componentes, como el almidón, que es la forma natural como la planta almacena energía por asimilación del carbono atmosférico mediante la clorofila presente en las hojas.
Aquí la tenemos ya mezclada para confeccionar las deliciosas Chipas.
Comentarios
Publicar un comentario