El Girasol y sus propiedades


El girasol o mirasol, de nombre científico Helianthus annuus, es beneficiosa por sus propiedades medicinales, principalmente las expectorantes y diuréticas, pero no solo es así ya que además, el girasol en aplicación externa presenta propiedades antisépticas y antirreumáticas.
La calidad de sus ácidos grasos ayudan a reducir el riesgo de sufrir problemas circulatorios, los infartos y diferentes tipos de problemas cardiovasculares.
su alto contenido en Potasio y Magnesio hacen indispensables en las dietas de todos los deportistas o para todo aquel que quiera mejorar su rendimiento y reducir las lesiones.
Tiene altos niveles de fósforo y magnesio, y es recomendable para un buen funcionamiento cerebral.


Las semillas de girasol son ricas en vitamina E y se da el caso que la vitamina E interviene en los procesos de fertilidad.
El girasol por su contenido en calcio es recomendable sobre todo para aquellas personas que no pueden o no quieren tomar lácteos, de ahí que es ideal también pues para deportistas, niños, embarazadas y personas con descalcificación u osteoporosis.
Como es natural, por su alto contenido en vitamina E, las semillas de girasol son recomendables para nutrir la piel ya que es un antioxidante.
Recordar que el aceite, y en este caso hablamos de la de girasol, es un alimento esencial para nuestra dieta, ya que nos aporta infinidad de ácidos grasos esenciales para el organismo que nos ayudan a mejorar la salud.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Ceiba speciosa o palo borracho, árbol botella, toborochi, árbol de la lana, palo rosado, samohu

Valeriana

Dátil energético, afrodisíaco