Guanabana

Resultado de imagen de Guanabana

Las propiedades de la guanábana en el tratamiento contra el cáncer han sido muy difundidas. La gannona muricata, nombre científico de la guanábana, brinda otros beneficios al organismo, gracias a su rica composición nutricional. Entre otros componentes, el fruto de la guanábana posee vitaminas, minerales y aminoácidos esenciales, muy importantes para la saludCada 100 gr la guanabana aporta: 2 IU de Vitamina A, 28.5 mg de Vitamina C, 0.10 mg de tiamina, 0.06 mg de riboflavina, 1.3 mg de niacina, 11 mg de triptofáno, 8 mg de metionina1 gr. de proteína, 0.95 gr. de grasas, 16.5 gr. de carbohidratos, 3.2 grs. de fibra, 58 grs. de cenizas, 10.3 mg de calcio, 26.9 mg de fósforo, 270 mg de potasio, 0.64 mg de hierro, y 60 mg de lisina.
Su alto contenido de agua es la consecuencia, por lo que esta cantidad representa un aporte de sólo 65 calorías.

Resultado de imagen de Guanabana
deliciosa como fruta o como zumo (jugos) y también se emplea en la elaboración de licores, tartas, helados y mermeladas. Por otra parte, todas las partes de la planta de la guanábana son aprovechables para diferentes funciones. El zumo de la fruta madura es bueno para el hígado y tiene efecto diurético. Al té de hojas de guanábana se le atribuyen propiedades antiespasmódicas, sedativas, antidiabéticas y vasodilatadoras, además de anti-cancerígenas.
Las semillas se utilizan trituradas pulverizadas, como repelentes de insectos.
En futuros escritos trataremos de desarrollar distinta formas de hacer con las hojas ya que en los comentarios lo pedid. De esos mismo comentarios salen distintas formas que tengo en borradores.

https://www.youtube.com/watch?v=hkrrOTjCyF8

Comentarios

Entradas populares de este blog

Valeriana

Dátil energético, afrodisíaco

Hierbas provenzales, Condimento