Prevención del cáncer de próstata

¿Como prevenir el cáncer de próstata?

El cáncer de próstata a menudo puede ser detectado precoz-mente con la prueba del PSA. También puede detectarse el cáncer de próstata precoz-mente cuando se realiza un tacto rectal, y debido a que la glándula prostática se localiza justamente delante del recto y  se puede apreciar si existe un cáncer. Si se hace anualmente se tiene la probabilidad de diagnosticar un cáncer en estado precoz.
Desde el uso relativamente frecuente de las pruebas, la tasa de mortalidad por cáncer de próstata ha descendido. Se sugiere que en algunos casos pueden ser prevenidos. Un posible factor de riesgo que puede ser cambiado es la dieta.
Se puede disminuir con una dieta baja en grasas y rica en verduras, to3frutas y cereales. to4 Es recomendable comer cinco o más raciones de fruta y verduras cada día, pan, cereales, productos con fibra, arroz, pasta y legumbres. Estas recomendaciones de también sirven para disminuir el riesgo de otros tipos de cáncer y se recogen en el código europeo contra el cáncer.
Ultima-mente se habla de los tomates crudos, to cocinados o elaborados como en salsas y ketchup, los cítricos y sandias to1 que son ricos en licopenos, que es una sustancias parecidas a las vitaminas y que son antioxidantes que ayudan a prevenir las mutaciones del ADN y, por lo tanto, disminuir el riesgo de cáncer de próstata.
Parece que las vitaminas y los suplementos minerales pueden disminuir el riesgo de cáncer de próstata. 
El mineral selenio también puede disminuir el riesgo. De todas formas, hay que consumir los suplementos vitaminados con precaución. Es más recomendable una dieta ricamente variada con predominio de alimentos de origen vegetal to2 que animal, que contienen todos estos micronutrientes y que actúan positiva y sinérgicamente.
Como la causa exacta del cáncer de próstata es desconocida, no se sabe si es posible prevenir muchos casos de esta enfermedad. Muchos factores de riesgo como la edad, la raza o la historia familiar están fuera de este control, no octante parece que los antinflamatorios no esteroidesos, como la aspirina y el ibuprofeno, tomados diariamente se asocian con una menor incidencia de cáncer de próstata en varones de 60 años o más en algunos estudios como el publicado en Oncol Rep. to5

Comentarios

Entradas populares de este blog

Valeriana

Dátil energético, afrodisíaco

Hierbas provenzales, Condimento